ECLIPSE TOTAL DE SOL DE 2016 !NO TE LO PUEDES PERDER! El último eclipse total de Sol visible desde la península ibérica sucedió en 1912. Pero durante el atardecer del miércoles 12 de agosto de 2026 tendrá lugar el primer eclipse total de Sol visible desde la península ibérica. La franja de totalidad de este eclipse cruzará España de oeste a este y pasará por numerosas capitales de provincia como La Coruña, Oviedo, León, Bilbao, Zaragoza, Valencia o Palma de Mallorca. España está situada al final de la franja de totalidad, por lo que esta sucederá cuando el Sol se esté poniendo muy cerca del horizonte, lo que nos obligará a observar el eclipse desde un lugar con buena visibilidad hacia el oeste. El Instituto Geográfico Nacional nos proporciona este mapa donde se puede ver el recorrido de la franja en la que será visible el eclipse total, junto con las duraciones de la totalidad. Además, se indica el porcentaje de oscurecimiento en las zonas en las que el eclipse será visible sólo como parcial.
Imagen de Real Observatorio Astronómico de Madrid
La NASA nos proporciona este gif que muestra los lugares de la Tierra donde se verá el eclipse
La NASA nos proporciona este gif que muestra los lugares de la Tierra donde se verá el eclipse
La NASA nos proporciona este gif que muestra los lugares de la Tierra donde se verá el eclipse
Eclipses de Luna: Eclipse total de Luna el 3 de marzo de 2026, visible en América y Asia.
Eclipses de Luna:
Imagen de Real Observatorio Astronómico de Madrid
Imagen de Real Observatorio Astronómico de Madrid
Eclipses de Sol:
La NASA nos proporcionó este gif
La NASA nos proporcionó este gif
Eclipses anteriores
Eclipse de Sol: El 8 de abril de 2024 tuvo lugar un eclipse solar total visible en parte de México, Estados Unidos y Canadá. Se pudo observar como eclipse parcial en las Antillas Mayores, Norteamérica y Centroamérica. En las islas occidentales de Canarias y noroeste de Galicia se vio el inicio del eclipse durante el ocaso, apenas unos minutos. La NASA nos proporcionó este gif que muestra los lugares de la Tierra donde se vio el eclipse.
Imagen de Real Observatorio Astronómico de Madrid
El eclipse de Sol del 10 de junio de 2021 también fue un eclipse anular.
Desde España lo vimos como eclipse parcial. En concreto, desde el Aula de Astronomía, lo vimos así:
En el Aula de Astronomía de Fuenlabrada tuvimos ocasión de disfrutar de este evento con nuestro alumnado.