ECLIPSES

ECLIPSE TOTAL DE SOL DE 2016 !NO TE LO PUEDES PERDER! El último eclipse total de Sol visible desde la península ibérica sucedió en 1912. Pero durante el atardecer del miércoles 12 de agosto de 2026 tendrá lugar el primer eclipse total de Sol visible desde la península ibérica. La franja de totalidad de este eclipse cruzará España de oeste a este y pasará por numerosas capitales de provincia como La Coruña, Oviedo, León, Bilbao, Zaragoza, Valencia o Palma de Mallorca. España está situada al final de la franja de totalidad, por lo que esta sucederá cuando el Sol se esté poniendo muy cerca del horizonte, lo que nos obligará a observar el eclipse desde un lugar con buena visibilidad hacia el oeste. El Instituto Geográfico Nacional nos proporciona este mapa donde se puede ver el recorrido de la franja en la que será visible el eclipse total, junto con las duraciones de la totalidad. Además, se indica el porcentaje de oscurecimiento en las zonas en las que el eclipse será visible sólo como parcial.

Imagen de Real Observatorio Astronómico de Madrid

 

La NASA nos proporciona este gif que muestra los lugares de la Tierra donde se verá el eclipse

Próximos eclipses:

Eclipses de Sol:
  • El 21 de septiembre de 2025 tendrá lugar un eclipse parcial solar visible en el Pacífico sur, Nueva Zelanda y la Antártida. Comenzará a las 17:29 TU y finalizará a las 21:54 TU.

La NASA nos proporciona este gif que muestra los lugares de la Tierra donde se verá el eclipse

  • Eclipse anular de Sol el 17 de febrero de 2026, visible en la Antártida y el sur de Sudamérica.

Eclipse solar del 17 de febrero de 2026 - Wikipedia, la ...

La NASA nos proporciona este gif que muestra los lugares de la Tierra donde se verá el eclipse

Eclipses de Luna: Eclipse total de Luna el 3 de marzo de 2026, visible en América y Asia.

  • Eclipse total de Luna el 3 de marzo de 2026, visible en América y Asia.
  • Eclipse parcial de Luna el 28 de agosto de 2026, visible en gran parte de América, Europa y África.

Últimos eclipses:

Eclipses de Luna:

  • El 7 de septiembre de 2025 tuvo lugar un eclipse total de Luna visible desde España (solo la segunda mitad) y resto de Europa, África, Asia y Australia. La totalidad del eclipse se produjo entre las 17:31 TU y las 18:52 TU, mientras que el eclipse parcial comienzó a las 16:27 TU y finaliza a las 19:55 TU. La Luna salió ya eclipsada en la Comunidad de Madrid, a las 20:35 hora oficial, por lo que se vio solo la segunda mitad del eclipse.

Imagen de Real Observatorio Astronómico de Madrid

  • 14 de marzo de 2025 tuvo lugar un eclipse total de Luna visible desde España (solo la primera mitad del eclipse) y el oeste de Europa, oeste de África, América y el Pacífico. La totalidad del eclipse se produjo entre las 7:26 y las 8:31 hora local (6:26 y 7:31 TU), mientras que el eclipse parcial comenzó a las 6:09 y finalizó a las 9:47 hora local (5:09 y 8:47 TU).

Imagen de Real Observatorio Astronómico de Madrid

Eclipses de Sol:

  • El 29 de marzo de 2025 tuvo lugar un eclipse parcial solar visible en España y resto de Europa, noroeste de África, norte de Rusia y Groenlandia. Comenzó a las 8:50 TU y finalizó a las 12:44 TU. En Madrid, hora local, el inicio fue a las 10:48 y el final a las 12:33, alcanzando el máximo a las 11:40.

La NASA nos proporcionó este gif

  • El 2 de octubre de 2024 tuvo lugar un eclipse anular solar visible en parte de Chile y Argentina. Se observó como eclipse parcial en parte de Sudamérica y del océano Pacífico. La NASA nos proporcionó este gif que muestra los lugares de la Tierra donde se vio el eclipse.

La NASA nos proporcionó este gif

Eclipses anteriores

 

Eclipse de Sol: El 8 de abril de 2024 tuvo lugar un eclipse solar total visible en parte de México, Estados Unidos y Canadá. Se pudo observar como eclipse parcial en las Antillas Mayores, Norteamérica y Centroamérica. En las islas occidentales de Canarias y noroeste de Galicia se vio el inicio del eclipse durante el ocaso, apenas unos minutos. La NASA nos proporcionó este gif que muestra los lugares de la Tierra donde se vio el eclipse.

Imagen de Real Observatorio Astronómico de Madrid

El eclipse de Sol del 10 de junio de 2021 también fue un eclipse anular.

Desde España lo vimos como eclipse parcial. En concreto, desde el Aula de Astronomía, lo vimos así:

En el Aula de Astronomía de Fuenlabrada tuvimos ocasión de disfrutar de este evento con nuestro alumnado.

 
 

ECLIPSES
Ayuntamiento de Madrid
Aula de Astronomía
Grupo Kepler
Ayuntamiento de fuenlabrada
Ayuntamiento de Madrid
Aula de Astronomía
Grupo Kepler
Ayuntamiento de fuenlabrada